GENERO THRILLER
:

Es cierto que en un primer momento la existencia de la fotografía despertó tensiones entre sus defensores y los de la pintura, pero poco a poco cesaron las suspicacias y muchos pintores empezaron a valorar y apreciar la fotografía como nuevo arte.
El caso es que antes de que el Cine llegara a ser
una realidad, hubo una serie de avances que contribuyeron a poner sus
cimientos. Y todos estos tuvieron que ver en gran medida con la fotografía y
los fotógrafos que no por casualidad disponían de una minima
infraestructura para poder procesar en
sus laboratorios la imagen obtenida.
Las primeras imágenes rodadas por los Lumiere en 1894, eran de apenas unos pocos segundos de
duración, simples tomas de escenas familiares y festivas o pequeñas situaciones comicas. Los comentarios de la época, señalaban que
los espectadores habían quedado sorprendidos y exaltados ante aquellas imágenes
que habían visto sus ojos, rápidamente corrió por Paris la noticia.
Las primeras
señales de ficción cinematográfica se deben a El beso (1896) producida por Edison y llegan a su punto
culminante en 1903 con Asalto y robo de
un tren, producida por Edwin S. Porter.
en adelante todos los productores de cine tenían diferentes historias por contar y
maneras de contarlas, lo que dio paso a la creación de los generos
cinematográficos como el thriller.
La palabra nació en gran Bretaña y se emplea para
calificar obras literarias y cinematográficas que pretendían generar tensión o
suspenso dentro del publico
Hoy en dia su significado no a variado mucho, pues
el Thriller significa algo con una trama emocionante: un libro, una obra de teatro,
o una película que involucre crimen, misterio o espionaje.
Es también llamado y conocido como suspenso ya que
a lo largo de el filme el espectador se encuentra predispuesto a anticipar los
hechos y sentir una gran sensación de ansiedad debido a la expectativa de lo
que pueda suceder a continuación
Para que una película sea denominada como
Thriller es necesario que cumpla con ciertos características.
Los personajes por lo general representan y
juegan roles de policías, espías, detectives, personas con mentes perturbadas,
alteraciones psicológicas, villanos inteligentes y preparados, asesinos y en
fin toda clase de persona que comete acciones ilegales estando consciente de
ellas.
Algunos escritores y directores se empezaron a identificar y orientar asia este tipo de historias que lograban atrapar al los espectadores hasta el final. Algunos de los mas destacados
en este genero son :
Alfred
Hitchcock
Figura indiscutible del cine de misterio y de
intriga, la capacidad del cineasta Alfred Hitchcock para aplicar recursos
narrativos innovadores al servicio del suspense tuvo una importancia
fundamental para el desarrollo del lenguaje cinematográfico moderno. Con un
dominio excepcional de las técnicas cinematográficas, produjo películas que
mantienen al espectador en un constante estado de tensión hasta el final de la
proyección y que lo llevan a vivir apasionadamente lo relatado en la pantalla.
El Mago del suspense supo unir tramas de gran solidez con imágenes de
excepcional fuerza expresiva, concilió la calidad con el éxito comercial y legó
una de las filmografías más brillantes e influyentes de la historia: su huella
habría de percibirse en numerosas imitaciones y en la obra de realizadores tan
distintos como el francés François Truffaut o los estadounidenses Brian de
Palma y David Lynch.




Fritz Lang:
Friedrich Christian Anton Lang Director de
cine austriaco
Cursó estudios de Arquitectura por orden
de su padre, pero se sintió atraído por la pintura. Tras una fuga que,
según él, le llevó hasta el Extremo Oriente, regresó a Europa. En 1909
tuvo los primeros contactos con
el cine en la ciudad de Brujas. Pasado algún tiempo se instaló
en París, de donde tuvo que marchar a causa de la guerra (1914). Herido en
el frente italiano, acabó la guerra en un hospital vienés escribiendo sus
primeros guiones para Joe May y Otto Rippert.





Henri-Georges
Clouzot
Nació el 20 de noviembre de 1907 en Niort, Francia.
Su primera película destacada como director fue El asesino vive en el 21 (1942), seguida de El cuervo, (1943). Fue uno de los mejores directores de misterio. Recibió distintos premios en los festivales de Venecia y Cannes con En legítima defensa (1947), Manon (1948), El salario del miedo (1953), películas que tuvieron todas un gran éxito de público, así como Las diabólicas (1955) y La verdad (1960). Clouzot estuvo muy influenciado por el cine negro estadounidense, aunque Las diabólicas también revela las raíces que en el expresionismo alemán. Dirigió un gran documental en 1956, El misterio Picasso.
Casado con Véra Clouzot de 1950 a 1960, y con Inès de Gonzalez desde 1963 hasta su fallecimiento.
Henri-Georges Clouzot falleció el 12 de enero de 1977 en Paris.
Su primera película destacada como director fue El asesino vive en el 21 (1942), seguida de El cuervo, (1943). Fue uno de los mejores directores de misterio. Recibió distintos premios en los festivales de Venecia y Cannes con En legítima defensa (1947), Manon (1948), El salario del miedo (1953), películas que tuvieron todas un gran éxito de público, así como Las diabólicas (1955) y La verdad (1960). Clouzot estuvo muy influenciado por el cine negro estadounidense, aunque Las diabólicas también revela las raíces que en el expresionismo alemán. Dirigió un gran documental en 1956, El misterio Picasso.
Casado con Véra Clouzot de 1950 a 1960, y con Inès de Gonzalez desde 1963 hasta su fallecimiento.
Henri-Georges Clouzot falleció el 12 de enero de 1977 en Paris.




Algunas de las
películas mas importantes del genero.
Cabe destacar que la tención y la emoción son sus
elementos principales, con esto busca
asustar, estremecer y emocionar a los
televidentes; se ayuda de un ritmo
rápido, acción frecuente y villanos que constantemente le representa obstáculos
al protagonista, que debe superarlos.
la odisea de homero
es una de las historias mas antiguas del mundo occidental y es considerado como un prototipo de thriler
Una de las primeras películas de suspenso fue
Harold Lloyd el hombre mosca en 1923 en
la que se hacia un temerario truco en la cima de un edificio
Alfred Hitchcock y Fritz Lang ayudaron a dar forma al genero de thriler de
hoy en dia que comienza con la Lodger en 1926 y M en 1931







Todo este trama manejado por el thriller logra
mantener al publico entretenido y con altas expectativas valiéndose de recursos
literarios tales como: pistas falsas, puntos de giro , melodrama y la trama.
El thriller cuenta con subgéneros como :
thrillers psicológicos , novela negra , thriller erótico y thriller
de misterio
Características:
El suspenso es una de las principales
características de este genero le da al espectador una sensación de placer y
emoción, mesclada de temor lo que genera un climax muy estresante manteniendo
la persona enganchada hasta el final.
En cuanto a las expectativas narrativas puede ser
contrastada con la sorpresa, curiosidad
o misterio. El objetivo es ofrecer una historia con tensión sostenida,
sorpresa y una constante sensación de muerte inminente.
Cibergrafia
http://en.wikipedia.org/wiki/Safety_Last!
http://www.biography.com/people/alfred-hitchcock-9340006
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/h/hitchcock.htm
http://www.slideshare.net/yaekel/thriller-presentation?from_search=2
http://es.wikipedia.org/wiki/Kill_Bill
http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/9537_28324.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario